¿Como están? Veo que Juan Bautista ha mermado sus publicaciones en este su blog, tal vez no encuentre algún momento de inspiración o el ritmo de la peregrinación resulta de una intensidad tal que lo lleva, pasados 15 días, a quedarse dormido -desmayado- con las primeras sombras de la noche, con la tarea sin realizar.
Desde ya que no lo critico, entiendo que han sido muchas las emociones vividas en su primera visita a Roma y Tierra Santa. Además, felices, aquí en Jerusalén nos estamos levantando 06:05 para la misa franciscana en la basílica de la Resurrección, como les gusta decir a los griegos.
Ha resultado un extraordinario compañero de viaje, tenaz, interesado, llano, espiritual, compañero (a pesar que a veces me deja y me pierdo). Y muy creyente, ávido de conocer las cosas de Dios, lo cual le da un enorme atractivo al viaje. Y -de postre- maneja el GPS y la cartografía callejera. Creo que Dios lo puso en el camino de esta peregrinación, que estoy seguro está disfrutando deeply. Gracias Male, Santi y la Mech.
La mayoría de los lugares quedaron pendientes de algún comentario y hoy no va a ser la excepción. Más tarde algo diremos del día de hoy, que se inició con misa matutina, cuando Gerusalemme aún duerme, en el sanctissimo Sepulcri, siguió con desayuno, luego iglesia del pater noster en territorio francés en la cima del Monte de los Olivos, también el lugar de la Ascension, la iglesia franciscana en Betfage (donde Jesus bajo en un asno a Jerusalén el domingo de Ramos), caminata a Betania, donde el Muro israelí de la Vergüenza que aísla y ahorca a los palestinos nos impidió el paso a la casa de Lazaro. El check point está para el otro lado, en la otra punta, si ven sabíamos de la existencia del Muro, no estábamos seguros si la capilla de la resurrección de Lazaro estaba antes o después. La caminata fue sensacional, quizá mañana si hay tiempo a la vuelta de Jericó, Jordan, bautismo, Monte de la Cuarentena y convento ortodoxo pasemos, ya estudiamos el camino.
Hace un par de días quería decir esto que ahora escribo: Las guías.
Trajimos dos, una histórica, de M, normalita, llamada guía azul de Israel, propalestina, con buenos datos, liviana con los lugares santos, graciosa.
La otra es flojita, mal diseñada, con datos incorrectos, llamada Guía total Tierra Santa. No está enfocada solo en nuestros lugares santos, sino preferentemente en los de las otras dos religiones monoteístas. Amo las guías en los viajes, pero aquí no funcionaron con el esplendor que si evidenció la que tengo de Roma.
La mejor guía, y he aquí mi modesto consejo y el objetivo de este escrito, es recomendar el libro i book Huellas de nuestra Fe, apuntes de Tierra Santa, de un tal Gil (que no tiene nada), Saxum, en base a la peregrinación de Josemaria de Escriva en el año 94 por Tierra Santa. Una maravilla, con una redacción sencilla y una distribución de capítulos inmejorables dispone de datos precisos mejor que las dos guías juntas, fotos excelentes y un texto profundo que a ratos conmueve.
Está dicho, esa es la guía para cualquier visita a Tierra Santa.
Enviado desde mi iPad
Muy buen dato la guía de Gil!!
ResponderBorrarVamos en cuenta regresiva!! Solo faltan 5 días a full!
Que bueno lo de la guia....recorda la pagina de "Un sacerdote en Tierra Santa"...del Pbro. Santiago Quemada..
ResponderBorrarSigo fascinada con los relatos...Que ganas de volver! La lectura de la Biblia ya no va a ser igual!