Vistas a la página:

miércoles, 8 de marzo de 2017

Miércoles 8 día de la Mujer. Nos dirigimos al Este. Jerico. Qasr el Yahud.

Hola, seguimos muy bien por estos lares, no hemos observado ningún movimiento sobre este día que honra a la Mujer, pasa desapercibido por acá, vaya mi reconocimiento y saludos a mi señora santa Madre y a través de ella, mi reverencia a todas las mujeres que nos rodean, con saludo vip, especialísimo, a MHMddlC.

Hoy comenzamos con misa de 06:30 am en la basílica de la Resurrección y luego desayuno en Casa Nova, nuestro hospedaje ubicado en el sector cristiano de la ciudad vieja de Jerusalén, a pocos metros de la Puerta Nueva, que mira al noroeste. Luego cruzamos la muralla por la Puerta de Jaffa en busca del auto, que nos esperaba para llevarnos en primer lugar a la ciudad que venden -las guías y la folleteria- como la más antigua del mundo, año 9000 ac. ¿Será así? Como Tiberias, Jerico está por debajo del nivel del mar, creo que 260 metros, en el desierto de Judea, muy lindo ahora al final del invierno pero que en pleno verano se debe prender fuego el auto (salvo en el valle del Jordan o en algún oasis).

Juan Bautista, impecable como siempre, a cargo del departamento de GPS, tecnología y afines, pero hoy lo note algo nervioso por el Muro de la vergüenza a la salida de Jerusalén y por el respeto que imponen los check point (controles del ejército). En Jerico (40 km from Gerusalemme) no se veía gente en la calle pero JB seguía con cierta tensión, logró tranquilizarse recién cuando estacionamos al pie del Monte de la Tentación, primera parada. Por el camino dejamos el museo del buen samaritano, quedó para mañana o el sábado. Para mí que JB ayer antes de dormir vio un par de videos grosso se por YouTube sobre la guerra arabe israelí que lo tornaron vulnerable.

El paisaje desértico es digno de verse, al igual que el Monasterio ortodoxo levantado en memoria de este pasaje del evangelio. Optamos por subir a pie (nos entrenamos en Tilcara) en lugar del moderno telesferico. Jerico va camino a agonizar ya que los Muros la aíslan aún más y la bota israelí es implacable, como si ellos mismos, los judios, no hubieran aprendido nada de las masacres y catástrofes que sufrieron en estos siglos. No pasamos a ver el Sicomoro pero nos acordamos de Zaqueo y Bartimeo. Los Franciscanos aquí tienen presencia con un colegio y una parroquia. Los americanos -el pueblo según los carteles, no el gobierno, están poniendo plata para obras de infraestructura.

El lugar -monte y Monasterio- vale la pena, allí -en ese monte, con ese paisaje- estuvo Jesus 40 dudas tentado con astucia por satanas. En el convento, una maravilla colgada de la montaña, te muestran la roca que según la antigua tradición, se habría sentado el Señor.

Antes que comenzará a apretar la calor, nos fuimos a Qasr el Yahud, zona militar entre Cisjordania y Jordania, donde Jesus fue bautizado en el Jordan por Juan Bautista. El lugar es superior a Yardenit, más tranquilo, más lindo y sin el circo que prepara el kibbutz que gestiona Yardenit. Bastante gente, muchos fieles renovando promesas bautismales y grupos divertidos de Nigeria. Un grato momento en un escenario único, allí leímos el pasaje del evangelio referido al bautismo, que engancha enseguida con la Cuarentena del Jesus en el cerro. El papa estuvo en un lugar similar pero del lado de Jordania en 2014. Nos reíamos con Bau que uno de los carteles de entrada al bautismo decía que a pocos metros estaba el límite de Israel con Jordania. Se olvidaron de Palestina.

De allí nos tomamos la tarde free para ver si Juan Bautista recupera fuerzas luego de 15 días intensos de caminar. ¿El lugar? El mar muerto, dead sea (sic). ¿Donde? Kalia beach, orilla norte del mar. Bastantes turistas y varios locales. Antes dimos una vuelta en auto por la ruta rumbo sur pegada al mar muerto, hasta casi el oasis de Ein Geide.

Nuestra playa, paga, contaba con buena infraestructura, pasamos -creo que los dos- una tarde inolvidable. Vale la pena meterse en el mar muerto, dejarse llevar mientras flotas sin esfuerzo. Lo más llamativo para mí fue la buena convivencia, había de todo, musulmanes rezando de rodillas de cabeza en la arena, mujeres islamicas bañándose totalmente vestidas, nigerianos súper divertidos, occidentales de todas las edades, españoles haciendo un asadito, todos mezclados, tudo bem. Trajimos de vuelta a casa a una pareja checa que la vemos en la misa matutina, de un inglés rudimentario del periodo neolítico. Mañana nos encontramos de vuelta.

"Mejor bañarse" dijimos ambos antes de salir a la noche a comer al barrio judio. El barro te deja un olorcito que con el correr de las horas se vuelve poco amable.

Mañana queda la explanada de las mezquitas y alguna cosa pendiente. El viernes nos concentraremos, muy a nuestro pesar, en realizar alguna compra para la Mech (festeja su cumple el sábado 11, están todos invitados) y para Male. Y varios más. Eso a la mañana. Vía crucis a la tarde con los Franciscanos. Saludos a todos!

2 comentarios:

  1. Qué buen día!! Increíble relato! Ya los extrañamos!! Besos a los dos gracias por lis saludos del día de la mujer!

    ResponderBorrar