Vistas a la página:

lunes, 27 de febrero de 2017

Basílica de la Anunciación, Nazaret. Vista desde el cuarto 214 de Casa Nova.

Misa en la basílica de la anunciación

Hoy martes 28 de febrero nos levantamos temprano para ir a misa 6 30 a la basílica de la anunciación. Misa muy y linda en italiano. Ahora desayuno y visitar la casa de josé y El Centro de María. Ademas hay una iglesia salesiana llamada Jesus Adolescente en las afueras de Nazaret.



Juan Bautista de las Carreras

Dulce muchacha humilde de Palestina

¡Tremendo tráfico en la entrada de Nazaret! La ruta 79 que nos dejo en la entrada de esta ciudad santa esta en buen estado, doble vía, pero no sé qué pasa en los ingresos a los pueblos que la circulación se complica.

Las guías que leímos coinciden que los "atractivos" de Nazaret se ciñen a la basílica de la Anunciación, el museo franciscano, la iglesia ortodoxa griega, el centro internacional María, la iglesia de Jesus adolescente y no mucho más. Mejor, así nos concentramos en Lucas 1:26 y el encuentro tantas veces hemos leído entre María y el arcángel (y visto en la pelicula de Zefirelli). La basílica de la Anunciación la tenemos enfrente, a diez metros, abrimos la ventana e ingresamos al templo, nos han dicho que mañana hay misa en italiano a las ¡06:30! Valía la pena gastar unos dólares por fuera del magro presupuesto pero estar en el corazón de los lugares santos a visitar. Otro día inolvidable. De yapa, Juan organizó para mañana la visita a concentro en Seforis, a la tarde. Mañana les cuento, todo más que bien.

Enviado desde mi iPad

Mirando el Mediteraneo.

Haifa - Monasterio Stella Maris en el monte Carmelo. Aquí nacieron las carmelitas descalzas. San Juan de Acre/Akko.

Desde Haifa hasta Nazaret.

Nos levantamos a las 8 de la mañana en el monasterio del patriarcado de Jerusalén y nos tomamos un rico desayuno echo con mucho amor por las monjitas. Nos despedimos y nos fuimos para el monte Carmelo donde está el Stella Maris ( estrella de mar ) el primer monasterio carmelita. Acá es donde nace la orden de los religiosos y religiosas carmelitas. En la Iglesia está la imagen de Nuestra Señora del Cermen con el escapulario y debajo del altar está la cueva del Profeta Elías. Aquí, según la leyenda, vino a orar Elías antes de enfrentarse a los profetas de Baal y de invocar fuego del cielo (I Reyes, 18). Tuvimos un lindo momento de oración en frente a la imagen de la virgen que tanto inspiró a los carmelitas santa Teresa de Ávila, san Juan de la Cruz o santa Teresita de Lisieux. Más tarde partimos rumbo a San Juan de Acre . . . Principal Ciudad cruzada. Visitamos los túneles de los cruzados utilizados como medios de escape y el fuerte. Muy interesante su historia . . . Para googlear. Parece que por acá pasaron  San Francisco de Asís , Ricardo Corazón de León y Napoleón Bonaparte. Aprendimos un poco sobre las órdenes de los templarios y de los hospitalarios que anduvieron por mucho tiempo por acá. La ciudad vieja está toda amurallada y mantiene todavía un estilo medieval con los clásicos arcos. 


Después de comer fuimos para Montfort , castillo cruzado camino a Nazaret. Llegamos al National Park pero no pudimos encontrar el fuerte y no había señalización. Como el camino era de piedra y bastante empinado decidimos no arriesgar el auto y nos tuvimos que volver. Igualmente disfrutamos de unas lindisimas vistas. Llegamos a Nazaret con muchísimo tráfico y nos instalamos en la Casa Nova de los Franciscanos. Es un verdadero lujo !! Mejor imposible. Estamos en frente a la basílica de la anunciación donde el ángel Gabriel visitó a la virgen Santísima. Entramos a conocer la Iglesia y nos quedamos contemplando el altar que reza  " hic verbum caro factum est " ( me parece que significa el verbo se hizo carne y habitó entre nosotros ). Ya mañana la visitaremos mejor y tendremos más tiempo para rezar. Ahora me estoy yendo a dormir muy cansado del día de hoy. 


La estamos pasando espectacular y ya estamos metidos en clima de peregrinación . . . Mañana recorreremos Nazaret y a la tarde nos vamos a visitar a unos monjes ( algunos argentinos ) en Seforis a unos 7 km de Nazaret. Seguramente nos quedemos a dormir ahí , son monjes del IVE ( instituto del verbo encarnado ) , congregación nacida en argentina sino me equivoco. 



Saludos a todos. 


Jb. 



Juan Bautista de las Carreras 


domingo, 26 de febrero de 2017

El hombre está solo y espera.

Llevo una hora tomando el desayuno con las monjas de patriarcado latino y sigo sin novedades del compañero. ¿Estará agotado? Las estadísticas indican que los jóvenes urbanos en un viaje al quinto día necesitan una mañana para cambiar el aire, recuperar fuerzas. ¿Será así? Con el ausente compartimos la admiración por las Cruzadas, especialmente por el soldado anónimo, el cruzado desconocido, aquel que la historia no refleja sus gritos, sus dolores, sus sentimientos, ni sus ampollas. ¿Por que claudicar entonces?

Estamos a dos cuadras del jardín de los bahianos, una secta del islam que parece que se hizo fuerte acá.

Saludos,




Juan Bautista de las Carreras




Juan Bautista de las Carreras




Juan Bautista de las Carreras

Primeras Horas en Israel

Tomamos el tren Leonardo Express Trenitalia FL rumbo a Fiumicino airport  , son 30 minutos aprox. Compañía Low Cost a Israel. La llegada a Tel Aviv fue bastante dura. No habíamos podido dormir mucho en el avión que salió desde Roma a las 00 35. Estábamos con pocas horas de sueño. Retiramos el auto de Hertz ( ahí va una fotito ) y pusimos el GPS rumbo a La ciudad antigua de Jaffa YAFO. Fuimos a visitar La IGLESIA DE SAN PEDRO, de los PP. Franciscanos, edificada en 1654, sobre un promontorio, donde estuvo la casa de Simón el Curtidor, nos evoca los recuerdos cristianos más interesantes para nosotros y que leemos en los Hechos de los Apóstoles 9, 36-42. Jaffa también es importante bíblicamente le una visión que tiene pedro ( hechos 10- 1-16) que es el inicio de la apertura del cristianismo a todos los hombres , no solo a los judios. Acá parece que estuvieron los primeros gentiles que reciben el bautismo, se supera la " barrera " del judaísmo y queda claro la apertura y la universalidad del cristianismo. La Iglesia es muy linda , ahí tuvimos misa en Inglés con una comunidad Filipina. Estuvo espectacular ! Después caminamos un rato por las callecitas del puerto y nos quedamos viendo una linda vista al mar Mediterráneo. A eso de las 11 partimos rumbo a Cesárea Marítima , el sueño de Herodes el Grande. Es un sitio arqueologico donde se superponen los edificios de la etapa Romana , Bizantina , Cruzada y Musulmana. Hay un teatro romano , un hipódromo , templos , murallas cruzadas , faro , acueductos , etc. La historia de Cesarea Maritima es muy interesante. Ahí parece que anduvieron los procuradores Romanos , entre ellos Poncio Pilato. Nos comimos una pizza frente al Mediterráneo y partimos rumbo a Haifa. Tercera ciudad más importante de Israel. Me costó un poco el primer día en Israel . . . Me parece todo diferente y nuevo , por empezar acá tienen otro alfabeto y el idioma es indescifrable. Por suerte algunos carteles están en inglés, eso ayuda. . . Pero los primeros momentos me sentía raro , como en territorio hostil. Gracias a Dios nos recibieron muy muy bien las monjitas  en el St. Charles Guest House סנט צ'רלס גסט האוס. Ahora sí me siento como en casa. Nos dormimos una siesta recuperadora y me fui para misa a un par de cuadras ( el viejo no pudo venir porque se perdió ! Increíble pero bastante frecuente. Se pierde fácil ). La misa fue en arabe y la Iglesia estaba llena. Lindisimo los cantos del kyrie eleison ( Señor ten piedad ) , piel de gallina. La misa se sigue bastante fácil aunque no se entienda lo que está rezando el sacerdote. Igualmente me preparé las lecturas , los evangelios , y las oraciones de cada misa para seguirlas en castellano. . . Ahora son las 23 hrs en Haifa , las 18 en Buenos Aires. . .

El viejo se la banco muy bien hoy a pesar de que no había dormido nada , esperemos que podamos recuperar fuerzas para los días que se vienen.

Un saludo a todos.  Jb.

Ganadora del concurso "instantáneas de Cesárea Marítima"

El segundo premio quedó vacante y tercera entró la de Juan Bautista.

Comenzamos por la costa mediterranea.

Estimados amigos/as seguidores asiduos o fugaces del blog de Juan Bautista, estamos ya cerca de ir a dormir en el St. Charles Hospice de Haifa luego de un día, otro más, espectacular, pero como negarme al pedido de JB de colaborar con algún comentario.

Valió la pena comenzar por Jaffa, pegadizo a Tel Aviv, participamos en la misa de 09:00 hora en inglés en la iglesia franciscana que muestra la foto, con buena cantidad de filipinos que entonan muy bien. El fraile, también de ese origen, simpático, charlamos un rato.

Cesárea lo mismo, ex bastión de Herodes, tiene una vistas espectaculares del mediterráneo y una rica historia que merece un capítulo aparte. Elena anduvo por aquí bastante tiempo coordinando los trabajos que rendirían sus frutos en Jerusalen en el siglo IV.

Mañana nos vamos a Acre (Akko), también sobre el mediterraneo, a disfrutar del paso de las Cruzadas y luego, seguramente, al castillo de Monfort y Nazaret, pensando ya en el miércoles de ceniza.

El auto excelente, el tráfico medio pesado y las precios no son baratos pero vamos buscando alternativas, nada que no se haga en Buenos Aires. Geografía arenosa por estos lares. A las 19:00 aquí en Haifa Bau compartió una misa en arabe con árabes cristianos en una iglesia repleta. Le gusto estar unidos en la misma fe. Continuará luego del descanso, imposible dormir en el vuelo nocturno!

sábado, 25 de febrero de 2017

Felipe y Santiago el menor.

Don Santos?



Falta poco!

Sábado a la noche en un Fiumicino desierto, solo gente de limpieza y las clases populares que van en línea Vueling low cost en 12 cuotas de precios cuidados. Verán en la foto que faltando poco tiempo para el despegue aún no nos asignan puerta. Eso sí, el único empleado que vino a dar la cara (súper empilchado para salir con su ragazza apenas pueda) asegura que sale puntual. Se llega hora local 05:05, esperamos dormir aunque sea dos de las tres horas que dura el vuelo. La expectativa es enorme. Veremos. Mucho idioma hebreo en el preembarque. Hertz nos espera con un auto y de allí, Dios mediante, a Jaffa -asimilado a Tel Aviv como un barrio más, a ver el mar, comer unas croissants y asistir a Misa en San Pablo a las 09:00 (espero que el dato sea bueno, Juan B me mata!).

Que buenos momentos en Roma. Inolvidables. Claro que quedan cosas por ver y experiencias por vivir, pero terminamos cumpliendo más de lo previsto. Me hubiera gustado ver -rezar- en la tumba de Pedro, pero no hubo caso en la reserva en Uffici Scavi del vaticano, solo 250 personas por turno). Juan Bautista es muy buen compañero de viaje, busca, curiosea, camina, tira para adelante, pero tiene cositas ásperas heredadas de su santa madre que nos hace poner alerta. ¿Por qué irritarse si tomo un ascensor vidriado en el interior del Coliseo Romano si a mí me sabe a gloria evitar esas escaleras? Si hasta cerré los ojos y me imaginaba subiendo al palco, sentarme al lado del emperador a ver a esos gladiadores matar o morir! Nos llevamos bien, nos escuchamos, nos gustan cosas parecidas, pero let ti be. Se sonroja con mi inglés amerindio, pero lo importante es relacionarse.

Esta mañana tocaba free, cada uno -luego de un muy bien servido desayuno- disparo a distintos lugares, yo elegí primero un poco más de cama para restablecer el pie izquierdo algo dañado. No quiero aburrirlos por donde anduve, pero si destacar que la chiesa SS Santi apóstole donde están los restos o las reliquias de dos apóstoles queridos de Jesus, Felipe y Santiago el menor, me gustó mucho. En el Cenaculo, Jerusalén, nos acordaremos de los 12.

Mando la foto y otra que nos quedo para próxima.

viernes, 24 de febrero de 2017

Scala Santa

Llovizna en Roma y ya estamos listos para dormir. No pude hacer el check in para Tel Aviv, por las dudas iremos con antelación suficiente al mostrador de la línea low cost en Fiumicino. Otro día importante, con visita (y misa) en la imponente San Pablo extramuros (está allí su tumba), las catacumbas de San Sebastián, una yapa histórica: las fosse ardeatines (Priebke), luego la fortaleza Castel san angelo y un cierre despedida final de la basílica san Pedro. Ya de noche, regrese al hotel pero Juan B siguió la recorrida visitando iglesias. Mañana decidimos no tener algo fijo en conjunto, yo iré un rato por el circuito clásico de fontana di Trevi - plaza Navona y Juan B quizá a la cúpula de San Pedro, algo tranqui que le permita recuperar sus menguadas fuerzas.

Quería comentar la visita a la Scala Santa, que engancha con la segunda parte del viaje. Esta ubicada en un edificio de la piazza san Giovanni in laterano, enfrente a la basílica. Son 28 escalones que se suben de rodillas, que fueron traídos, según una antigua tradición, por Elena, la madre del emperador y utilizados por Jesus para subir al Pretoria durante la Pasión. Cuando estemos en la ciudad vieja de Jerusalén, completamos la historia, pero lo cierto es que valió la pena la visita, recomendable, un momento de oración.




Enviado desde mi iPad

Estamos protegidos por el ejército.

Hola a todos, gracias por el aguante, mañana a la noche nos vamos a Tel Aviv a comenzar la peregrinación en Tierra Santa. Llegaremos bien, quizá algo cansado Juan Bautista de caminar la ciudad eterna. Algo que me llama la atención es el nivel de seguridad para ingresar a las basílicas, al menos las más importantes, los carabineros acompañan, pero es el ejército quien está al mando, colocan las vallas exteriores que ordenan entrada y salida de los visitantes, levantan gazebos con modernos equipos de scaner y portan unas armas que hacen que las de los videojuegos parezcan un chiste. La seguridad está garantizada. Con este circo, por ejemplo, entrar a san Pedro puede llevar tranquilamente una hora, ponen no más de tres controles y el ingreso se demora, no falta aquel que tiene sus bolsillos desbordantes de monedas y la chicharra del scaner salta (luz y sonido) y te deja medio anonadado. Hasta que te acomodas y superas la prueba, la cola se lleno de peregrinos, turistas y coreanos. Son cosas de estos tiempos.

jueves, 23 de febrero de 2017

Juan Bautista ingresando a la Scala Santa, Roma.

Ya contaremos. Nos vamos a San Pablo extramuros y catacumbas.

En Roma preparando Tierra Santa.

Reliquias de la crucifixión en Santa Croce. Y escultura de santa Helena, figura clave en el rescate de la historia.

Día 2 Roma. Relato corto antes de dormir. JB.

Nos pusimos el despertador a las 0650 para levantarnos tranquilos y tomar el desayuno a las 0720. El viejo pierde la tarjeta del hotel , la billetera y el celular cada dos cuadras por lo que siempre nos atrasamos un poquito ( "perder" es un decir porque siempre la tiene en el bolsillo son darse cuenta). Este fue el recorrido de la mañana de hoy : ( todas Iglesias )

Santa Maria la Mayor. ( tuvimos misa )

Basilica di Santa Prassede ( está la columna donde flagelaron a Jesus ) 

S. Martino ai Monti

San Pietro in Vincoli ( el Moisés de Miguel Ángel y las cadenas De San Pedro preso ) 

Basílica de San Clemente de Letrán 

Monastero Agostiniano SS. Quattro Coronati

San Giovanni in Fonte

Basilica di San Giovanni in Laterano ( una fachada imperdible ) 

Basílica de la Santa Cruz de Jerusalén ( hay pedazos de la Santa Cruz , un clavo , espinas de La Corona , el INRI y el Madero transversal De la Cruz de San Dimas el buen Ladron. ) 


Después nos tomamos el subte hasta estación Otavianno para ir a los museos vaticanos. Comimos un rápido McDonalds y empezamos . . . Lo que más me gusto del recorrido fueron las estancias de Rafael , al igual que la capilla sixtina , son perfectas. Los techos y los murales de todo el museo son embriagantes , me gustaría saber todo lo que se muestra en las obras.


Después fuimos a descansar un rato a la plaza De San Pedro, había muchísima gente para entrar a la basílica por lo que nos fuimos para piazza spagna. Es impresionante la cantidad de iglesias que hay en Roma. Estoy tratando de no perderme ninguna. Estas son casi todas las que visité esta tarde : 


Basílica de Santa María del Popolo

Santa Maria in Montesanto

Santa Maria dei Miracoli

Chiesa di San Giacomo in Augusta

Chíesa di gesu e maria. 

Chiesa di San Rocco

Chiesa di S. Girolamo dei Croati. 

Basilica of SS. Ambrose and Charles on the Corso

Santissima Trinità degli Spagnoli

Basílica de San Lorenzo in Lucina

Chiesa di San Silvestro in Capite

Chiesa di Santa Maria in Via

Basilica di Sant'Andrea delle Fratte

Trinità dei Monti

Chiesa dei Santi Claudio e Andrea dei Borgognoni

Chiesa di Sant'Atanasio


Fuimos  a misa a las 18 30 a Basílica de Santa María del Popolo en Italiano , se entiende 10 puntos , es fácil de seguirla ( el viejo no entiende nada ) Después nos volvimos caminando al hotel por callejuelas Romanas. Son las 22 hrs y ya nos estamos yendo a dormir cansadisimos del día de hoy. Mañana  es día largo. Tenemos en agenda San Pablo Extramuros , San Lorenzo extramuros , catacumbas, cúpula De San Pedro y por ahí Castelo SantAngelo. 

La convivencia con el viejo anda muy bien. Como lo normal , se enoja fácilmente. Me hace reír hablándole en español a los ponjas que miran desconcertados. Soy su GPS , hoy lo deje a una cuadra de hotel y yo me fui a hacer unas compras y se perdió , increíble. Volvió enojadisimo.

Roma está tremendooo. Es para quedarse por lo menos unos cuatro días viendo solo Iglesias. Está lleno. Hoy en unas cinco cuadras había cuatro . Impresionante. Todas son lindisimas. Pareciera que cuando se les acababa el lugar para pintar iban y construían otra Iglesia para seguir pintando. Me encantan , aunque prefiero algo no tan sobrecargado. Por eso me quedo con las Iglesias góticas , me da la sensación de que son más simples. El día de hoy fue súper aprovechado , no paramos de caminar. 

Saludo a todos. 



JB. 



Juan Bautista de las Carreras 

Jueves 23. Otro gran día.

Todo va muy bien, ambos con muchas ganas de caminar y conocer. Esto es clave. De modo que no costo nada levantarse a las 07:00, tomar un buen desayuno y salir a Misa a Santa María maggiore, una de las grandes basílicas de Roma, que está a 3 o 4 cuadras. Por llegar tarde hubo que repetir misa en Santa María del Popolo a las 18:30. Fue una mañana descubriendo varias iglesias, pero para no fatigar al lector me quiero detener en 2 vinculadas con nuestro viaje y dejar para otro momento san Pietro in vincoli (la perfección del Moisés de Miguel Ángel!), la ya mencionada Santa María la Mayor, san Juan de Letrán, etc.

Me refiero a las chiesas de santa Prasede y a santa Croce in Gerusalemme. En la primera, Juan Bautista con un par de PDF que se ha bajado, descubrió que allí se encuentra parte de uno de los postes donde Jesus fue flagelado durante la Pasión. Si bien su presentación es algo modesta, no deja de conmover que allí lo ataron. Imperdible.

De Santa Croce in Gerusalemme si sabíamos de su importancia, fundada por Helena, la madre de Constantino, en jardines de su palacio para albergar reliquias de su paso por Jerusalén. En una capilla que esta entrando a la izquierda al fondo, con buenas condiciones de seguridad, se pueden ver, con hondo recogimiento, fragmentos de la Cruz, parte de la inscripción INRI, uno de los clavos, un dedo de Tomas y espinas de la corona. Nos gustó mucho haber estado y rezado allí.

La visita de la tarde a los Museos vaticanos merece otra entrada, al igual que pieza spagna y alrededores.

Enviado desde mi iPad

Jueves 23 de febrero. Levantar la mirada.

Juan Bautista se siente cómodo manejando el callejero de Roma con la Tablet que compró financiada con father's card (las 6 cuotas permanecen impagas!) y la verdad es que lo hace muy bien, sin llegar a la excelencia. La única vez que discrepamos, amigablemente, sobre donde estaba la chiesa de Santa María de Trastevere, JB con la tecnología se jugaba por la derecha y yo olfateando el viento nomas por la izquierda, lo resolvimos con el "pierde paga almuerzo" y desde ya que gane con amplitud: la cúpula de la iglesia estaba a la vista. Pero la tecnología tiene eso, no te permite levantar la mirada al entorno. No exagero. Cuando bajamos del tren que nos trajo de Fiumicino nos recibía un hormiguero de gente. JB ignoro mi sugerencia de primero esquivar a la gente y luego tabletear. Con el paso firme y la mirada perdida en la tablet se llevó puesto un blindex que lo tiro para atrás no menos de dos metros, tambaleando en retroceso pero logro salvar la tablet. Le llevó un par de cuadras recuperar el aire.

Pero hoy jueves se vengo. Llegando esta tarde/noche al hotel, se abrió de repente con la excusa de ir a comprar litros de coca, sin advertir que aunque estábamos a 50 metros del hotel, yo no sabia bien donde nos encontrábamos. Camine media Roma solo, perdido. Cuando volví al punto de partida, donde nos habíamos separado, levante la mirada y allí a 40 metros estaba el hotel, que ha resultado excelente!

Enviado desde mi iPad

miércoles, 22 de febrero de 2017

Diáspora

Me gusta esta foto del arco de Tito en el foro romano, que recuerda la destrucción y saqueo de Jerusalén en el 68 dc. Se llevan hasta el candelabro/menorah. Comenzaba la diáspora. Mucha relación con nuestro viaje. Que rica historia hasta nuestros días.

Miércoles 22. Dos elegidas al azar.

En la Audiencia General del Papa Francisco I




Juan Bautista de las Carreras

Audiencia general del Santo Padre

Bonasera a tutti, inolvidable día de hoy, temprano ducha, desayuno y subte a estación Ottaviano en el Vaticano, nublado pero nada de frío, bastante o mucha gente, de todos los rincones del mundo. Nos ubicamos bien con Juan B, fila 6 adelante. Las palabras del santo Padre se pueden leer en YouTube, se acordó de la importancia del agua y de las Victimas de Sudán, además de la esperanza y el optimismo de todo cristiano. El público en general algo frío, quizá por el uso alternativo de distintos idiomas que si bien es importante, tiende a dispersar al que escucha. Si bien a nosotros no nos toco, Francisco fue muy simpático y saludo a muchos feligreses, especialmente a chicos chicos y enfermos, sin olvidar al corralito vip. Nos gustó mucho y nos quedamos hasta que los vigilantes te invitan a desocupar la plaza. Fue un gran momento y un comienzo insuperable a este viaje peregrinación. Fue Juan Bautista quien propuso volver caminando por el Trastevere, excelente idea que luego se coronó con la visita a la Roma imperial, el Foro, la colina del Palatino y el Coliseo. El Trastevere vale bien la pena, se almorzó buena pizza en un bracito con mesas en la calle. En cuanto al foro, etc, si bien ya conocía estos lugares en un recordado viaje con Malena en 1996, creo que me sorprendió aún más. Es la Roma que regía los destinos de Judea y Galilea cuando nació Jesus. Van un par de fotos. Tras cartón, Juan B. tenía necesidad de chiesa y optamos por la cercana Il Gesu, jesuita, impresionante. No se de donde alguien prendió las luces a giorno del templo en simultáneo con una música sacra envolvente, que invitaba a sentarse, a dejarse llevar, a rezar, se vivió un momento de profunda introspección. Aproveche para agradecer este viaje, esta peregrinación con Juan Bautista y que los chicos Santi y Mech, nos hayan brindado su apoyo irrestricto. Ya para mañana tocan alguna/s de la/s basílicas mayores y quizá los museos vaticanos. Comimos bien y ahora llama baño y descanso. A Roma la veo limpia, mejorada, ordenada, increíble. Estaré viendo bien? Los romanos? Grandes anfitriones. Los taxistas están en pie de guerra -y paro- creo que por algo parecido al Uber y eso quizá influya en el tráfico. Encantados con Roma y con el Hostel Mosaic, hasta ahora salvo algún cruce de palabras inadecuado con Juan B , todo marcha mejor de lo previsto. Continuará!

Enviado desde mi iPad

martes, 21 de febrero de 2017

Primera tarde. Relato corto antes de irme a dormir.

Después de la escala en Amsterdam nos quedaba un par de horitas para Roma. Llegamos al Leonardo Da Vinci international AirPort más conocido como Fiumicino y después de buscar las valijas nos tomamos el tren hasta Roma Termini. Desde ahí caminamos ocho cuadras hasta nuestro hotel que está en frente al Ministero dell'Interno en la calle vía Palermo sobre la piazza del Viminale. Desde ahí empezó el extasis. . . Desde la terminal de tren hasta nuestro pasamos por Santa Maria la Mayor , San Pablo Intramuros y la Basílica de la Santa prudencia. Ya estaba en extasis. En unas pocas cuadras vi lo necesario para sorprenderme y decir que todas las horas del viaje habían valido la pena. Lidio nos recibió muy bien en el hotel , por suerte sabe bastante español y nos contó mucho sobre los tips de Roma. Eran las 16 horas dejamos las valijas y fuimos a buscar las entradas para la audiencia general de mañana a una iglesia cerca del hotel. Desde ahí fuimos caminando hasta San Pedro pasando por una iglesia cada 3 cuadras. Rezamos un poco enfrente a la piedad y nos volvimos a eso de las 20 horas al hotel. Muy muy cansados del primer dia. Roma es increíble. 



Juan Bautista de las Carreras 

Empezamos así .

Santiago Tomas ( chacha) y la Srta. Clari Rios nos dejaron en EZE. Todo OK con el check in. El vuelo 0702 de KLM estuvo espectacular. El avión es enorme , es un Boeing 777 - 300 ER con una capacidad para 408 personas. Tiempo de sobra para leer, rezar y seguir preparando nuestros próximos días en Roma. Por ahora no hay novedades. En este momento estamos llegando a Amsterdam. Única escala antes de la ciudad eterna. Son las 0513 hora de Buenos Aires , pero las 0913 hora Amsterdam y Roma. Estamos por aterrizar en 20 minutos. 


Juan Bautista de las Carreras