Juan, 21
1. Después de esto, se manifestó Jesús otra vez a los discípulos a orillas del mar de Tiberíades. Se manifestó de esta manera.
2. Estaban juntos Simón Pedro, Tomás, llamado el Mellizo, Natanael, el de Caná de Galilea, los de Zebedeo y otros dos de sus discípulos.
3. Simón Pedro les dice: «Voy a pescar.» Le contestan ellos: «También nosotros vamos contigo.» Fueron y subieron a la barca, pero aquella noche no pescaron nada.
4. Cuando ya amaneció, estaba Jesús en la orilla; pero los discípulos no sabían que era Jesús.
5. Díceles Jesús: «Muchachos, ¿no tenéis pescado?» Le contestaron: «No.»
6. El les dijo: «Echad la red a la derecha de la barca y encontraréis.» La echaron, pues, y ya no podían arrastrarla por la abundancia de peces.
7. El discípulo a quien Jesús amaba dice entonces a Pedro: «Es el Señor», se puso el vestido - pues estaba desnudo - y se lanzó al mar.
8. Los demás discípulos vinieron en la barca, arrastrando la red con los peces; pues no distaban mucho de tierra, sino unos doscientos codos.
9. Nada más saltar a tierra, ven preparadas unas brasas y un pez sobre ellas y pan.
10. Díceles Jesús: «Traed algunos de los peces que acabáis de pescar.»
11. Subió Simón Pedro y sacó la red a tierra, llena de peces grandes: ciento cincuenta y tres. Y, aun siendo tantos, no se rompió la red.
12. Jesús les dice: «Venid y comed.» Ninguno de los discípulos se atrevía a preguntarle: «¿Quién eres tú?», sabiendo que era el Señor.
13. Viene entonces Jesús, toma el pan y se lo da; y de igual modo el pez.
14. Esta fue ya la tercera vez que Jesús se manifestó a los discípulos después de resucitar de entre los muertos.
15. Después de haber comido, dice Jesús a Simón Pedro: «Simón de Juan, ¿me amas más que éstos?» Le dice él: «Sí, Señor, tú sabes que te quiero.» Le dice Jesús: «Apacienta mis corderos.»
16. Vuelve a decirle por segunda vez: «Simón de Juan, ¿me amas?» Le dice él: «Sí, Señor, tú sabes que te quiero.» Le dice Jesús: «Apacienta mis ovejas.»
17. Le dice por tercera vez: «Simón de Juan, ¿me quieres?» Se entristeció Pedro de que le preguntase por tercera vez: «¿Me quieres?» y le dijo: «Señor, tú lo sabes todo; tú sabes que te quiero.» Le dice Jesús: «Apacienta mis ovejas.
Todavía parece resonar en la Iglesia y en la costa del Mar de Galilea el corazón de Pedro . . . " Señor , tu lo sabes todo ; tú sabes que te quiero ".
Está Iglesia es casi lo único interesante de Tiberiades además de sus lindas vistas al lago. A unas cuadras hay un monasterio Ortodoxo Griego que no nos abrió las puertas y unas murallas antiguas en un estado de abandono extremo . Pareciera que importan más los restoranes y gift Shops que hay por todos lados.
Por eso abandonamos Tiberiades después de dormir una siestita y fuimos a conocer unas ruinas de castillo cruzado en Arbel y el campo de batalla los cuernos de Hatting donde el ejército cruzado ( Templarios y hospitalarios ) se enfrentó contra la armada musulmana de Saladino en el 1181.
Ya para las 17 horas fuimos a las ruinas del pueblo de Magdala. Este fue el pueblo originario de María Magdalena , mujer que acompañó al Señor hasta los pies De la Cruz y fue una de las que primero anunció la resurrección de Cristo.
Hicimos un par de compritas básicas en el supermercado y volvimos a tiberiades a descansar para el día de mañana que empezara a las 7 am.
Juan Bautista de las Carreras
Qué buen relato!! Un lujo cada lugar!!!
ResponderBorrarSanti y Bautista. Lindos relatos. Un par de dias de abandono por estar de recorrida por el norte. Que lindos relatos y grandes recuerdos del viaje con la petisa. Vieron muchas cosas. Que bueno. Tal vez El Monte precipicio, cerca de nazaret es un lindo lugar que se les paso, tal vez. Cómo está en el evangelio, las vistas son muy buenas, y el precipicio es interesante, vale la pena. Se llega en auto.
ResponderBorrarAunque haga frio, báñense en el mar de galilea!. Yo iba a un lugar cerca de Casanova, caminando hacia el sur. Un lugar medio border...pero unos buenos baños.
ResponderBorrarNo dejen de bañarse tambien en la iglesia de la primacía de pedro...si bien esta prohibido, yo probe que no te disparan si te bañas. Es increíble. Te conviene ir con el traje de baño puesto...
Bautista: En tu relato, el lugar que mencionas, creo que no es ese, sino el que te menciono mas arriba, cerca del circuito de cafarnaun, multiplicación de los panes y bienaventuranzas. Me parece que es ahi. Ahi es donde te digo te bañes. Esta con rejas el lugar donde estaba Jesus esperando.
ResponderBorrarVa mi relato de aquel dia, que hasta el dia de hoy se me pone la piel de gallina:
ResponderBorrarHay 3 lugares: Iglesia de la Multiplicación de los panes, Iglesia de la Primacia de Pedro
e Iglesia del monte de las bienaventuranzas.
El primero: Cerrado por Domingo. Nos dijeron, en el supercentro de atención al
peregrino y hotel, que era obvio que todo iba a estar cerrado. Yo, que nunca le hago
mucho caso a los horarios, me quería morir.
Seguimos a la Iglesia de la Primacia de Pedro y....estaba todo abierto. Siempre hay que
ir un poco contra corriente. Ya van a ver.
Esta iglesia conmemora el lugar, con Cristo ya resucitado, que les dice a los apóstoles,
que estaban pescando, que tiren la red al otro lado para pescar. Pedro le hace caso y
sacan 153 pescados. Juan dice que es el de la orilla es el Señor y Pedro se tira al agua.
Jesus estaba en la orilla con un pesado y pan y le pregunta 3 veces a Pedro si lo amaba.
Pedro le dice que si y Jesus le contesta: Apacienta mis ovejas.
La iglesia es divina y esta pegada al mar de Galilea. Sobre el mar. Hay una piedra en la
que dicen que jesus estaba con los pescados y la misma sale hacia el mar, con unos
escalones que dicen que Jesus estaba sentado alli cuando lo de Pedro.
La costa del mar estaba impecable, con una playa de piedritas chiquitas. Ideal.
La mayoría de las costa, al menos la que yo he visto, tiene un acceso restringido y
mucho tiene juncos o arboles, con lo cual el acceso es difícil.
Ahi estaban dadas todas las condiciones: Lugar santo, piedras, mar calmo, día de
sol.....y tenía el traje de baño en la mochila. El tema, muy menor, era que estaba
prohibido bañarse. Por quien? con que autoridad? incluía el mar, que en Arg es de uso
publico?
Eran muchas preguntas sin que nadie me las pudiera responder.
En menos de 1 segundo me cambie y estaba metido en el mar, nadando mar adentro.
Increible.
En un primer momento pensé que enseguida me iban a sacar, pero eso no sucedía! Era
como el que se escapa de una prisión y esta esperando de un momento a otro que lo
pesquen.
Al rato largo salió un tipo y me dijo que estaba prohibido. Yo le dije que no entendía de
lo que me hablaba....pero igual tuve que salir.
Fue una linda nadada en el mar de Jesus.
La petisa, modelo 2013, tampoco aprueba estas acciones, al igual que el modelo
anterior.
Bautiiii, sos un amorrr. Qué bien escribís!!! Gracias por compartirnos esto. Se me caen las lágrimas: subir al Monte Tabor... sin palabras. Lo que debe haber sido ese momento, no me lo puedo ni imaginar. Un abrazo enanoo!!
ResponderBorrar