Vistas a la página:

miércoles, 1 de marzo de 2017

Sobre las polémicas que suscita una peregrinación a Tierra Santa.

¿Como que van a Roma antes? Es mucho mejor visitar Asís o Roma después, y solo después, de recorrer Tierra santa!

¿Como que van sin un tour, sin excursión? ¡Mamita querida! ¿Y sin guía espiritual? ¡al menos un cura! ¡Almas impías! ¿Y si se desata otra intifada?

¡Bienvenidas las polémicas! Y más cuando no hay una respuesta única. Para cada edad y momento, existe una opción válida.

A esta altura, disfrutando con los monjes la noche de Galilea, a minutos nomas de entrarle a una sopa que recordaré mientras viva, solo puedo agradecer a mi hermano M. que me haya "convencido" de mantener mi libertad y el manejo de nuestros tiempos. No comprendo aún como pude vacilar. Vayan mis disculpas. Y mi reconocimiento a M. por ver el futuro. Ver llegar el bondi del tour, bajar, sacar la foto, pasar por el gift shop y retirarse en minutos me pareció que ni de casualidad esa modalidad era para nosotros.

Claro qué hay grupos más chicos para peregrinar en Tierra Santa, como ser tres matrimonios y un cura. Creo que esa opción es muy potable, completa y cuenta todos los atractivos. O un sólido grupo parroquial no muy grande, con el párroco de confianza es una buena alternativa. Pero con normal estado físico y una buena organización, no resignar libertad de movimientos cuenta con mi apoyo. El guía habrá que buscarlo, hasta ahora vimos que es factible confesarse inclusive en la basílica de San Pedro, que los Franciscanos son amables y que los monjes mendocinos comparten su mesa. Además, Juan Bautista cuenta con un arsenal bibliográfico en su tablet, incluyendo Huellas de la Fe.

En cuanto si Roma/Asís antes o después de Tierra Santa, no encuentro motivo alguno para desestimar Roma como primera etapa. Habrá que ver, pero supongo que luego de una semana en Jerusalén se llega a la cima de la peregrinación, no hay espacio para algo más.

Abrazo a tutti.

Enviado desde mi iPad

No hay comentarios.:

Publicar un comentario